Las Proteínas son combinaciones de distintos Aminoácidos, dispuestos en alternadas posiciones en largas cadenas. Por esta gran extensión de aminoácidos en su cadena, es que se los denomina Polipéptidos y por ser de elevado peso molecular, es que se las considera Macromoléculas. Estas macromoléculas tienen una gran importancia a nivel funcional en nuestro metabolismo, ya sea por su función de transporte, la importante acción de las enzimas, como hormonas, en la contracción de los músculos y de gran importancia inmunológica, anticuerpos. Pero no solo por esto pasan a ser esenciales, algo que las hace “especiales” es la imposibilidad de nuestro cuerpo de almacenarlas en alguna forma de reserva.
A nosotros nos llamó la atención, el tema de las proteínas para aumentar la masa muscular, pudiéndose relacionar tanto en aspectos de la vida cotidiana de algunos y con materias de la escuela relacionadas con producción de carne de distintos animales, en las que se busca la mayor conversión de alimentos para así obtener una mayor ganancia de masa.
Hablando del punto de vista cotidiano, cada vez es mayor, en nuestra opinión, el “deseo”, por así llamarlo, de los jóvenes en desarrollar y tonificar los músculos tanto para verse bien o como beneficio para el deporte que realicen. Para esto, podemos darnos cuenta que es importante un buen consumo de proteínas, las cuales son esenciales para el crecimiento y reparo de nuestros músculos y fibras, ya que al trabajarlos se producen rupturas de estas fibras musculares y al repararlas se van fortaleciendo. Pero,¿Hasta qué punto este deseo no se convierte en un riesgo para la persona? No solo por el esfuerzo y obsesión, sino también por el cambio de dietas que ocurren, muchas veces dentro de esta obsesión.
Hay algunos “mitos”, en los gimnasios, que hablan sobre algunas cuestiones acerca de las proteínas. Algunas de las preguntas que se hacen jóvenes son:
¿Qué pasaría si no obtengo toda la proteína que necesito? ¿Mis músculos podrían encogerse? A esto podemos responder, que adquiriendo una cantidad apropiada de proteínas por vía natural, no debería afectar nuestro crecimiento muscular.
¿Nos aporta algún beneficio consumir proteínas en barritas o en batidos en lugar de en alimentos enteros? No. Tanto los batidos como las barritas, pueden facilitar la ingesta de las proteínas diarias para cubrir tus necesidades proteicas. Sin embargo, incorporar a la dieta alimentos ricos en proteínas como la carne, los huevos y las nueces, en realidad puede ser más beneficioso ya que poseen un mayor contenido de grasas y tardan más en digerirse y son más completos ya que nos solo tienen proteína
¿Comer demasiadas proteínas puede ser peligroso?
Hay investigaciones que sugieren que la proteína en exceso puede llegar a deshidratarte y puede aumentar tu riesgo de gota, de cálculos renales y de osteoporosis, así como a desarrollar algunos tipos de cáncer.
Además, relacionándolo con nuestro pensamiento de futuro productor pecuario, para la ganancia de masa de los animales es importante buscar una buena alimentación que brinde un gran aporte nutricional, aportando proteínas, que son importantes para el crecimiento de su masa (carne) y al no ingerir carne se hace más complicado su ingestión en altas cantidades.
En conclusión, a pesar de la “escensilidad” que tienen las proteínas por sus distintos beneficios, no es excusa para que tu dieta se centre solamente en la ingesta de importantes cantidades de carne, pero su excesiva o mala ingesta de las mismas puede ocasionar problemas y enfermedades, de todas formas, una dieta alta en proteínas no debería afectar negativamente tu salud, pero la obsesión con los músculos y su ingesta no debe generar un desorden en tu alimentación.
Gracias por su atención ;)
Muy bueno!!!
ResponderEliminarValió la pena esperar!!!
Un texto claro, interesante y bien escrito, que invita a reflaxionar sobre las proteínas y la dieta, tomando como eje el desarrollo muscular y la actividad deportiva...
Felicitaciones a #BiologicamenteQuímica por este muy buen aporte al estudio de esta tema que está, evidentemente, tan relacionado con nuestra Vida...
La seguimos...
Salu2!!!
Pablo
Me atrapò mucho su entrada chicos, y me parecio muy interesante, ya que es un tema que estamos viviendo justo a esta altura de nuestra vida y personalmente màs aùn. Me resulto tambien muy llamativo lo que pusieron sobre que un exceso de proteìnas pueden llevar a enfermedades tan cotidianas en la vejez como lo es "la gota", y me preguntaba si me podìan dejar el link de las investigaciones si es que las leyeron por internet.
ResponderEliminarDesde ya, Muchas Gracias
Buenisimo que te haya gustado!!!
ResponderEliminarChicos que buen blog! esta buenisimo y tambien el tema es muy interesante ya que muchos se lo plantean y estan relacionados con eso. Muy buen trabajo!
ResponderEliminarHola compañeros, es realmente interesante el tema que desarrollaron, habla sobre factores que afectan a las personas del mundo en general como es esto de estar en forma, y la obtención de mayor masa muscular de los animales para así obtener un producto de buena calidad magro y más económico, si me lo permiten quisiera recomendarles que usen un lenguaje mas objetivo e citen las fuentes de donde sacaron la información, principalmente el tema de la enfermedades por el superávit de proteínas.
ResponderEliminarcordialmente y sin ánimos de ofender saluda Daniel Ibañez